Si estás buscando un crédito en Argentina seguramente estés prestando atención a la Tasa Nominal Anual.
En las descripciones de los diferentes préstamos que ofrecen los bancos en nuestro país, siempre se describen las particularidades de cada uno, sus ventajas y desventajas, y cuáles son los que más te pueden convenir utilizando el TNA y el CFT.
Afortunadamente, la información sobre créditos en Argentina está al alcance de todos, porque el Banco Central obliga a todas las instituciones a dar información precisa sobre sus productos.
Uno de esos detalles es la tasa de interés. La tasa de interés es el corazón de los créditos y préstamos en Argentina. Es lo que permite su existencia, es la razón por la que los bancos ofrecen este servicio y es la base de su ganancia. Por eso mismo, hay que prestarle atención a ese ítem.
En resumidas cuentas, la tasa es el precio que pagamos los clientes por disponer del dinero que nos presta el banco y es, a su vez, la ganancia que se lleva el banco por brindarnos ese servicio.
Tasa Nominal Anual y Costo Financiero Total
Pero si prestás atención a la letra chica te encontrarás con, por lo menos, dos siglas: Una es T.N.A. y la otra es C.F.T.
La T.N.A. significa tasa nominal anual, lo que puede traducirse como la tasa de interés nominal expresada en términos anuales. Mucha gente comete el error de elegir su crédito en base a este detalle. No está mal, porque es información certera sobre el crédito, pero no es TODA la información.
La información total del crédito está resumida en la otra sigla en cuestión. El CFT, el Costo de financiación total, es el que hace la diferencia, ya que es el que tiene en cuenta la TNA pero también todos los otros gastos menores que tiene un crédito (gastos de mantenimiento, evaluación, otorgamiento; seguros, impuestos, etc.). Entonces, al momento de tomar un crédito en Argentina, es menester prestarle atención a ese pequeño detalle de la letra chica
Be the first to comment