Las preguntas más sencillas suelen ser las más arduas de responder. Digamos que un crédito es una operación financiera mediante la cual una persona (física o jurídica) recibe un monto de dinero por parte de un banco o institución financiera que presta el dinero a cambio de que la persona lo abone en cuotas consecutivas. La persona paga, además del monto total del crédito, una tasa extra por usufructuar del dinero del banco, llamada tasa de interés, que es la ganancia que se lleva la institución.
Eso es –a grandes rasgos- un crédito. Obtener un crédito en Argentina es sencillo, pero antes de solicitarlo tenés que tener en claro qué tipo de crédito necesitás. Esto es porque existe una amplia variedad de soluciones crediticias, dependiendo de tu capacidad de pago así como de las necesidades de financiación que tengas.
No es lo mismo un crédito personal que un crédito empresarial, por ejemplo. El crédito personal se dirige a personas que utilizan la suma de dinero obtenida para gastos particulares. Estos gastos no están regulados. Es decir que la persona puede hacer lo que quiera con ese dinero. Por eso, a ese tipo de crédito se lo denomina crédito de libre disponibilidad o crédito de consumo.
Por otra parte, están los créditos empresariales, que se dirigen a empresas de todo tamaño. Desde empresas de uno o dos empleados, hasta grandes industrias con miles. Lo importante es que todas las empresas en Argentina y en todo el mundo requieren financiación externa, por lo que los créditos sirven para financiar capital de trabajo, afrontar deudas, expandir la empresa, etc. Pero no solo las industrias y comercios urbanos solicitan préstamos y créditos. También son muy frecuentes los créditos dedicados a los productores agropecuarios.
Otra línea de crédito, que se dirige a personas pero con fines específicos son los créditos hipotecarios, que permiten la financiación de una vivienda propia a lo largo de muchos años (hasta 10, 15, 20 o 30). De similares características son los créditos vehiculares, que brindan la posibilidad de comprar una moto a crédito.
Be the first to comment