Actualmente se ha notado un gran aumento de la línea de préstamos de bancos. Sin embargo, por el tipo de garantía que se exige podemos distinguir dos clases de préstamos de bancos: los préstamos personales y préstamos hipotecarios.
Préstamos personales
Los préstamos personales se caracterizan por ser de montos pequeños y medianos, se devuelven en un corto plazo y no se exige otra garantía más que la personal. Es frecuente solicitar préstamos de bancos de esta clase para cambiar el auto, realizar un viaje o para la compra de algún bien de bajo costo.
De acuerdo al plazo, que tenés para devolver los préstamos de bancos, se distinguen dos clases de préstamos personales: los préstamos a plazo y los préstamos a la vista.
La principal diferencia entre ambos es que en los préstamos a plazo el banco no puede exigirte la devolución de la cantidad prestada hasta que transcurra el plazo pactado. En cambio, en los préstamos a la vista el banco puede exigirte la devolución de todo el dinero en cualquier momento.
El tipo de préstamo bancario más utilizado es a plazo. Normalmente el banco te brinda varias opciones acerca de la cantidad de meses que tenés para devolver el dinero solicitado. Debés tener en cuenta que cuanto mayor es el plazo de pago, mayor es el monto a pagar por todo el préstamo.
Créditos hipotecarios
La principal característica de los créditos hipotecarios es que se exige como garantía la hipoteca de un inmueble. Los montos solicitados son elevados y el plazo de devolución suele ser a largo plazo (entre 10 y 30 años).
Cómo elegir los préstamos bancarios más convenientes
La gran competitividad existente en el mercado financiero actual permite que puedas comparar los distintos préstamos de bancos y elegir el más conveniente. El dato fundamental que debés saber de cada oferta es el Costo Financiero Total (CFT).
Be the first to comment