Grupos Bancarios Argentinos

Para enfrentar las distintas crisis económicas que fue sufriendo Argentina, las entidades bancarias y financieras se fueron fusionando e integrando en los denominados Grupos Bancarios Argentinos.

El sector financiero se ha transformado completamente en los últimos años y gracias a la formación de Grupos Bancarios Argentinos es que hoy se cuenta con un sistema financiero mucho más fuerte y competitivo en el país.

La cantidad de bancos y empresas financieras existentes en Argentina fue disminuyendo año a año. Muchas de ellas se han ido del país e incluso algunas han quebrado, mientras que otras entidades han optado por fusionarse o integrarse a otras formando grupos bancarios argentinos. Una solución que les brinda respaldo y seguridad.

Cada uno de los grupos bancarios argentinos han desarrollado la integración de forma diferente, según sus objetivos y su plan de negocio. En unos casos, se han unificado todas las marcas en una sola, en otros se optó por dejar intactas algunas características propias de las empresas que se han integrado y en algunos, se mantiene la imagen comercial de cada empresa con todas sus funciones anteriores intactas.

Grupos Bancarios Argentinos

A continuación nombramos algunos grupos bancarios argentinos existentes actualmente en el país:

Grupo Macro

Uno de los grupos bancarios argentinos es el actual Grupo Macro. Su historia comienza en el año 2003, cuando el banco Bansud se fusionó por absorción con el banco Macro S.A. cambiando el nombre por Banco Macro Bansud S.A. A los dos años adquirió el Banco Tucumán y un año más tarde, ya como Grupo Macro adquirió el Nuevo Banco Bisel S. A. En 2007 se fusionó con el Nuevo Banco Suquía y en 2010, el grupo Macro adquirió el Banco Privado de Inversiones S.A.

Grupo Petersen

A partir de 1990, el Grupo Petersen comenzó a expandirse económicamente en diversas áreas como ingeniería, construcción, finanzas, agroindustria y servicios urbanos, convirtiéndose en uno de los más grandes grupos bancarios argentinos.

Las empresas que actualmente forman al Grupo Petersen son: Petersen, Thiele y Cruz, Nuevo Banco de Santa Fe, Nuevo Banco de Entre Ríos, Banco San Juan, Banco Santa Cruz, Xumek, Mantenimientos y Servicios y Estacionamientos Buenos Aires.

Grupo Financiero Galicia

El Grupo Financiero Galicia es uno de los grupos bancarios argentinos más importantes de este país. Está formado por el Banco Galicia, Subsidiaria Sudamericana Holding S.A. y Galicia Warrants S.A. Además ha desarrollado otras empresas como Net Investment S.A., Galval Agente de Valores S.A. y GV Mandataria de Valores S.A. (en liquidación).

En el 2010, la financiera Efectivo Sí fue adquirida por el Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. y Tarjetas Regionales S.A. con una participación accionaria del 95% y 5% del capital social de la Sociedad respectivamente.

Banco Patagonia

El Banco Patagonia S.A. compró el Sudamis (banco italiano) en 2001. Además incorporamos al Banco Patagonia S.A. como uno de los grupos bancarios argentinos porque hace unos años adquirió la totalidad de la participación accionaria de GMAC Compañía Financiera S.A., transformándose en GPAT Compañía Financiera S.A.

En otros país de Latinoamérica también se ha dado el mismo fenómeno, tal es el caso de Crediscotia y Scotiabank en Perú, Creditel y Banco Santander en Uruguay, Banco de Chile y Credichile en Chile, y Bancolombia y Crédito Sufi en Colombia.

¿Necesitás comparar entre varios préstamos personales? Apretá aquí

¿Necesitás comparar entre varios préstamos personales? Apretá aquí

Be the first to comment

Dejá una respuesta