Al momento de pedir un préstamo en Argentina realizamos dos tareas casi automáticas.
En primer término, nos fijamos en las características del préstamo en cuestión, que varían de acuerdo con el tipo de préstamo. Reparamos en montos máximos y mínimos, plazos de financiación, tasas de interés, y los posibles beneficios y flexibilidades que ofrezca el banco o institución financiera en cuestión.
Pero enseguida pasamos al ítem que lista los requisitos mínimos para acceder a un crédito en Argentina. En ese caso, suele requerirse un ingreso mensual mínimo y una antigüedad laboral mínima que suele ser de 6 meses o 1 año.
En el caso de los jubilados y del resto de la población pasiva, se suele exigir un ingreso mínimo determinado.
Pero tras esos requisitos usuales siempre viene el requisito de la edad. La edad mínima suele ser de 18 o 21 años de edad. Pero la edad máxima varía de acuerdo con la entidad financiera.
En algunos la edad máxima es de 60 años, pero en otros de 65, 70, 75 o hasta 80 años.
Sin embargo, la edad máxima suele medirse de dos maneras. Una es la edad máxima al momento de solicitar el crédito, y otra es la edad máxima al momento de terminar de pagarlo. Por ejemplo, algunos bancos exigen una edad máxima límite de 70 años al momento de pedir el préstamo, pero una edad máxima de 80 al momento de pagarlo. Otros de 80 cuando se lo solicita, y de 90 al cancelarlo.
Los requisitos para conseguir un crédito en Argentina no son unánimes y, por eso, se debe buscar información en cada institución antes de pedir un préstamo, ya que nunca se sabe de antemano cuál ofrece los mejores beneficios para cada situación.
Be the first to comment