Créditos hipotecarios

Un crédito hipotecario es un adelanto de dinero que te otorga un banco para que puedas comprar tu vivienda, ya sea una casa o un apartamento.

¿Qué hay que saber de los créditos hipotecarios?

Para sacar un crédito hipotecraio es importante comparar las distintas ofertas que hay en el mercado, para que puedas elegir la que mejor se ajusta a tus necesidades. Es bueno que pidas cotizaciones a distintos bancos.

Prestá atención no solo a la tasa de interés que vas a pagar, sino al Costo Financiero Total (CFTNA). Este costo te permite analizar las distintas propuestas, cada una de acuerdo a sus condiciones y calendario de pago.

Antes de sacar un crédito hipotecario, es recomendable contar con una base de ahorros previos al crédito, generalmente esta base se calcula entre un 20 y un 30% del valor de la vivienda. También es aconsejable que cuentes con un 10% extra para los gastos adicionales. Además, asegurate de que la cuota a pagar no sea mayor al 25 o 30% de tus ingresos mensuales.

Los créditos hipotecarios son compromisos a largo plazo, es habitual que te comprometas a pagar una cuota por entre 15 y 25 años. Por eso es importante que te informes en profundidad sobre el crédito que vas a sacar.

Por ejemplo, averiguar si tu banco ofrece un período de gracia o la posibilidad de no pagar algún mes. Saber si las cuotas son fijas o se reajustan mes a mes. En un crédito hipotecario tenés que considerar los intereses, las comisiones y los gastos asociados.

Gastos adicionales cuando comprás una vivienda

Cuando vas a comprar una vivienda vienen asociados algunos otros gastos adicionales que debés tener en cuenta, para poder cubrirlos en el momento y no endeudarte con la cuota del banco o atrasarte en la obtención de tu casa nueva. Generalmente estos gastos asociados son un 10% del crédito hipotecario a solicitar.

  • Estudio de títulos y redacción de escrituras.
  • Gastos de tasación o valoración de la vivienda.
  • Honorarios por la gestoría de los trámites.
  • Gastos notariales.
  • Impuestos de timbres y estampillas.
  • Inscripción de la vivienda en el Conservador de Bienes Raíces.
  • En caso de hipoteca, se cobran servicios legales asociados.
  • Contratación de seguros de vivienda básicos obligatorios.

¿Necesitás comparar entre varios préstamos personales? Apretá aquí

¿Necesitás comparar entre varios préstamos personales? Apretá aquí

3 Comments

Dejá una respuesta