Un crédito al consumo es un tipo de préstamo personal ofrecido por entidades bancarias y financieras con el fin de que el usuario o cliente pueda obtener un monto de dinero a su libre disposición. Un crédito al consumo es muy fácil de obtener y es devuelto en un corto o mediano plazo. Generalmente se utiliza un crédito al consumo para financiar la compra de algún bien de poco costo como televisiones, estufas, computadoras, refrigeradores, ropa, calzado, etc.
Crédito al consumo
El crédito al consumo se caracteriza por tener cuotas mensuales fijas. Porque por lo general se trata de bajas sumas de dinero y la devolución total del mismo se realiza en un corto período.
Generalmente este tipo de crédito es ofrecido por entidades bancarias, comercios y financieras a través de sus tarjetas de crédito. Y sólo se necesita presentar dicha tarjeta en el comercio adherido para obtener el crédito al consumo, comprando lo que desee en el acto.
Este sistema es muy utilizado en Argentina, de hecho la mayoría de las compras se realizan a través de tarjetas de crédito.
Para obtener un crédito al consumo no se necesita presentar bienes en garantía ni garantes como ocurre con los créditos hipotecarios.
Porque el monto de estos créditos no lo justifica. Pero las entidades bancarias y financieras incluyen otras garantías en un crédito de consumo. Exigen por ejemplo, seguros de vida, de amortización de préstamos, etc. Los mismos son agregados al monto de cada cuota.
Cómo el monto de un crédito de consumo es mucho menor que otros tipos de créditos personales, el tiempo de amortización también es menor. Variando este de 3 a 24 meses como máximo, aunque hay algunas tarjetas que ofrecen hasta 36 meses de financiación.
Es preciso aclarar y tener en cuenta al momento de obtener este tipo de crédito que la tasa de interés es significativamente superior en un crédito de consumo en relación a otros tipos de préstamos.
De ahí la importancia de comparar los diferentes créditos de consumo antes de realizar una compra.
Be the first to comment