¿Cómo se regula la publicidad de préstamos y créditos?

El temor que algunas personas tienen al momento de solicitar un préstamo es que les comuniquen una tasa de interés y un costo del préstamo que luego resultan no ser tales.

En realidad, este es un temor poco fundado, ya que la actividad crediticia de bancos y empresas de préstamos en Argentina está reglamentada por ley y controlada por el BCRA. Entre otras cosas, se regula la publicidad de préstamos y créditos, algo que veremos cómo funciona.

Publicidad de préstamos y créditos

Digamos que no hay casi producto en el mercado que no se venda o que implique una publicidad para la promoción de sus características, virtudes y ventajas. Y los créditos y préstamos no escapan a esta lógica. Para solicitar un préstamo, la decisión final que toma un consumidor de préstamos debería regirse por una atenta revisión de los diferentes productos crediticios disponibles en el mercado. Evaluando la financiación, intereses y costos será posible elegir el mejor préstamo de acuerdo a su capacidad real de pago, entre otras cosas. Esta información brindada mediante medios de publicidad está regulada.

Conocer los costos de los créditos y préstamos

Al evaluar un crédito, será necesario que conozcas las tasas de interés y otros costos:

  • Gastos de administración.
  • Costos de otorgamiento del crédito.
  • Costo del seguro de vida.
  • Otros costos asociados al crédito.
La suma de estos intereses y costos es conocido como Costo Financiero Total (CFT) que necesariamente debe ser informado a los consumidores de préstamos. Pero además, el CFT debe ser publicitado siguiendo ciertas normas:
  • Debe aparecer en la publicidad con el mismo tamaño y la misma duración de tiempo que para la tasa de interés nominal anual (TNA).
  • También debe ser informada esta variable si se presenta el costo y la cantidad de cuotas de los préstamos.

¿Qué debo hacer antes de solicitar un crédito?

  • Ya que la firma de un contrato de préstamo o crédito supone asumir ciertas obligaciones como consumidor de préstamos, tenés que empezar por ejercer tus derechos, leyendo el contrato, asegurándote que en él  figuren el monto del crédito, el plazo, los costos, etc.
  • Además, entre los tantos consejos para elegir el mejor préstamo, buscar la información sobre los distintos préstamos en el mercado te dará la posibilidad de comparar y decidir con propiedad.

¿Necesitás comparar entre varios préstamos personales? Apretá aquí

¿Necesitás comparar entre varios préstamos personales? Apretá aquí

Be the first to comment

Dejá una respuesta