Como consumidor de préstamos siempre tenés la posibilidad de presentar una queja ante un banco o entidad financiera con la que tenés un vínculo a través de un crédito en vigencia.
Las razones para realizar una queja son varias y la posibilidad de hacerlo está contemplada y regulada por el Banco Central. Por ello, siempre vas a contar con una área de atención al cliente a la cual podés dirigir tus quejas de la manera correspondiente.
Quejas ante los bancos
Como dijimos, es obligatorio que los bancos en Argentina cuenten con un servicio que canalice los reclamos y quejas de los clientes. Además, esa información sobre el servicio debe ser indicada en cada banco e institución financiera, de manera que el cliente sepa a dónde dirigirse. Asimismo, al entrar al Portal del Cliente Bancario del BCRA podés acceder a la información de contacto con el servicio de atención al cliente de cada banco y financiera.
Razones para presentar una queja
La posibilidad de presentar una queja ante un banco es un medio que te permite reclamar una situación injusta o indebida, pero además es una vía eficaz para solucionar estos problemas. Entre los motivos señalados, podemos mencionar los siguientes:
- Mala e insuficiente información sobre un crédito o préstamo.
- Datos falsos referidos a costos, intereses y otros elementos informativos referidos a los créditos.
- Cambios en el contrato.
- Fallas de la institución al guiar al cliente en el proceso de contrato de un crédito o préstamo, entre otros servicios.
¿Si figuro como deudor en la Central de Deudores debo quejarme al BCRA?
- No, la Central de Deudores maneja información que es presentada mensualmente por los bancos y financieras.
- La responsabilidad de la veracidad de los datos brindados corre por cuenta de cada entidad, por lo cual tenés que presentar tu queja ante ellos de la manera que señalamos antes.
Más información para el consumidor de préstamos
Como consumidor de préstamos, tenés obligaciones, pero también derechos. Hacerlos valer es fundamental. Por ello, en el caso de que creas que el banco o financiera está faltando a la Ley de Entidades Financieras, podés presentar tu denuncia ante la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del BCRA.
El día de 5/11/2020 me hicieron una tranferencia de $25000 de HBC y no lo recibí todavía en mi cuenta de Banco Galicia, ya se descontó el importe del otro Banco tengo comprobante, fui al cajero porque pensé que era algo del internet tampoco esta la plata,llamé a Banco Galicia, mande mails,me acerque al Banco personalmente nadie se hace cargo en Banco Galicia dice que ellos no lo pueden resolver que lo tiene que resolver el banco donde salió la tranferencia en Banco Hbc me dice que la tranferencia salió que ellos no lo pueden resolver quiero saber quién hace cargo en estos casos o donde está La Plata que debo hacer
Mi nombre es Ana Sotelo
Hola hoy me trato mal la chica de cobranza me grito y me corto el teléfono QUIERO personalmente quejame
capital federal ! la chica de atención de clientes !
ME ATENDIERON MUY MAL EN EL BANCO FRANCES DE LA CALLE LIBERTAD! ME MIENTIERON, ME ULTRAJARON, LA CHICA DE ATENCION AL PUBLICO! AVERIGUARE EL NOMBRE Y LO PONDRE! ME SENTI MUY ANGUSTIADA Y AGREDIDA LO QUERIA HACER PUBLICO YA QU ENADIE SE MERECE ESE MALTRATO! la dirección de la sucursal es uruguay 1031